
DOCE VEINTICUATRO
6° EDICIÓN
EL PRESENTE EN DISPUTA
>> ENTRADAS <<

DOCE VEINTICUATRO
6° EDICIÓN
EL PRESENTE EN DISPUTA
ENTREVISTAS
- Entrevista a Efe Akabani. Fue en “Sin Fin” con Mariela Boschi por Radio SI.
- Entrevista a Catalina Lescano. Por Dulcinea Segura para Revista Llegás.
- Entrevista a Catalina Lescano. Por Maria Daniela Yaccar para Página 12
- Entrevista a Catalina Lescano y Jorge Thefs en “Espejos rotos” con Paula Maffia en Factoria 1251 Stream.
- Entrevista a Gerardo Cardozo. Por César Saravia para Marcha Noticias.
- Entrevista a Catalina Lescano. Por Ignacio Dunand para El Destape.
- Entrevista a Efe Akabani. Fue en “Sin Fin” con Mariela Boschi por Radio SI.
- Entrevista a Catalina Lescano. Por Dulcinea Segura para Revista Llegás.
- Entrevista a Catalina Lescano. Por Maria Daniela Yaccar para Página 12
- Entrevista a Catalina Lescano y Jorge Thefs en “Espejos rotos” con Paula Maffia en Factoria 1251 Stream.
- Entrevista a Gerardo Cardozo. Por César Saravia para Marcha Noticias.
- Entrevista a Catalina Lescano. Por Ignacio Dunand para El Destape.
- Entrevista a Pablo Foladori. Por Ailén Cafiso para Ficcialidad.
- Entrevista a Pablo Foladori y Gerardo Cardozo. Fue en “La Banquina” con Susana Martins por Radio Madres Am 530.
- Entrevista a Lalo Moro. Fue en “La docta ignorancia” con Daniel Viola por Agen HoyEntrevista a Gerardo Cardozo para La Colectiva radio.
- Entrevista a Gerardo Cardozo para La Colectiva radio.
- Entrevista colectiva a Efe Akabani y colectivos. Por Juan Pablo Cantini para Kranear
- Entrevista a Catalina Lescano. “No se desesperen” con Fernando Borroni – Radio 10.
- Entrevista a Gerardo Cardozo y Pablo Foladori: para “Diversa Noticias”.
- Cobertura de “Oratorio de Guerra” por Laura Bitto para Multimedio Radio Seta
- Entrevista a Catalina Lescano por Alejandro Dramis para SOY Página 12
- Entrevista a Pepo Y Tom. ENSOBRADAS con Giselle Leclercq, Sol Despeinada y Vera Ferrari. Posdata Streaming.
DOCE VEINTICUATRO es una plataforma de investigación, práctica, creación y publicación de danza, teatro y performance, que desde hace nueve años trabaja junto a artistas referentes de estas disciplinas. Sus diferentes ediciones a través de los años promovieron el ejercicio de creación e inventiva de formatos nuevos, adaptándose a la necesidad del campo artístico, y pusieron el foco en ejes curatoriales diversos. Desde su inicio hasta ahora, 12/24 trabajó con más de 100 artistas y conectó con una audiencia de más de 12 mil personas, entre las instancias presenciales y las escuchas en su canal de podcast.
En esta 6° edición, el eje que atraviesa la propuesta curatorial es “El presente en disputa”, y surge de la necesidad de tensionar la presentación y representación del presente desde diversos dispositivos de discurso y prácticas artísticas contemporáneas.
Por esta razón, se convocó a tres colectivos que, con estrategias particulares, ponen en sus obras y en sus dinámicas de creación el foco en la batalla por el sentido.
El colectivo Ópera Periférica indaga en la sobrecarga con el estreno de su obra “Oratorio de guerra, Capítulo 3”, que se presentará el miércoles 18 de junio a las 20 h. El dúo “Pepo y Tom” investiga sobre el silencio, con su propuesta “Iteración N° 3”, que tendrá su presentación el miércoles 16 de julio a las 20 h. El colectivo Estudio QP trabaja el sentido de la velocidad con el estreno de “El Suceso”, cuya función será el miércoles 13 de agosto a las 20 h.
Doce Veinticuatro es coproductor de los estrenos que cada equipo presentará en la Ciudad Cultural Konex. Además, cada estreno estará antecedido por un laboratorio al público que cada grupo abrirá en El Galpón de Guevara.
FICHA TÉCNICA:
Dirección y producción general 12/24:
Catalina Lescano, Lalo Moro, Marcio Barceló y Efe Akabani
Curaduría:
Catalina Lescano
Producción de campo: Lalo Moro y Lautaro Noriega
Dirección de comunicación:
Efe Akabani
Gestión de laboratorios:
Marcio Barceló
CM - coberturas - diseño gráfico:
Lautaro Noriega
Realización y edición audiovisual:
Valen Camús
Prensa:
Prensópolis
Diseño Web:
Jonatan Kluk
Apoyos:
Teatro Empire
Agradecimientos:
César Mathus, Paula Baró y Paloma Lipovetzky